
Reforma Constitucional
Leyendo la columna de Yohanny Sánchez en Generación “Y”, el Blog mas popular de toda América Latina y gran parte de los Estados Unidos y del continente Europeo, sobre la celebración del cumpleaños número 82 de Fidel Castro, y analizando la discusión que tenemos en nuestro país sobre la reforma constitucional en especial lo que se refiere al articulo 49 de nuestra constitución, le brindo a ustedes mi humilde opinión.
En los países donde la reelección presidencial es indefinida, tenemos el caso de nuestra nación antes de la reforma constitucional del 1994, donde Jose Francisco Peña Gómez sometió dicha reforma y consiguió reducir a dos año el mandato de Dr. Joaquín Balaguer denunciando el famoso fraude en su contra y con esto logro quitar la reelección indefinida. Aunque el presidente Hipólito Mejia con una nueva reforma en año 2003 plasma en nuestra constitución la reelección de 2 periodos consecutivos y la figura del nunca jamás, refleja en mencionado articulo 49. En estos países los presidente que logran obtener el favor del pueblo para un segundo periodo presidencial, no se dan cuenta el daño que le puede ocasionar su deseo de buscar una reelección, por tiempo ilimitado, a la democracia de un país. El querer quedarse en el poder por todo el tiempo que desee, conlleva un sacrificio inmenso para el pueblo, se atrasa el desarrollo de la nación por que no le da cabida a los nuevos talentos, la vida de todos se convierte monótona y se puede pensar que lo que desea el presidente es convertir su mandato en una dictadura, como ha pasado en nuestro país hermano de Venezuela que se presidente Hugo Chávez se cree el dueño absoluto de una republica, como pasa en cuba que en vez de realizarse elecciones libres se la cede el poder a un hermano como si el país fuese la empresa familiar de Fidel y como sucedió aquí con Trujillo y los 12 años de Balaguer (prefiero no hablar de estos 2 casos) .
Presidente me pregunto yo que si sus deseos serán que cada 26 de Diciembre de aquí en adelante se rece en cada emisora y en cada escuela la siguiente oración, (como si fuese en Cuba cada 13 de Agosto): ““hoy es el cumpleaños de la Patria” y se lea un panegírico de su vida o simplemente se le llame “EL JEFE”.
Jose Daniel García Moronta
Aquí la dirección del Blog Generación Y, www.desdecuba.com/generaciony/
Leyendo la columna de Yohanny Sánchez en Generación “Y”, el Blog mas popular de toda América Latina y gran parte de los Estados Unidos y del continente Europeo, sobre la celebración del cumpleaños número 82 de Fidel Castro, y analizando la discusión que tenemos en nuestro país sobre la reforma constitucional en especial lo que se refiere al articulo 49 de nuestra constitución, le brindo a ustedes mi humilde opinión.
En los países donde la reelección presidencial es indefinida, tenemos el caso de nuestra nación antes de la reforma constitucional del 1994, donde Jose Francisco Peña Gómez sometió dicha reforma y consiguió reducir a dos año el mandato de Dr. Joaquín Balaguer denunciando el famoso fraude en su contra y con esto logro quitar la reelección indefinida. Aunque el presidente Hipólito Mejia con una nueva reforma en año 2003 plasma en nuestra constitución la reelección de 2 periodos consecutivos y la figura del nunca jamás, refleja en mencionado articulo 49. En estos países los presidente que logran obtener el favor del pueblo para un segundo periodo presidencial, no se dan cuenta el daño que le puede ocasionar su deseo de buscar una reelección, por tiempo ilimitado, a la democracia de un país. El querer quedarse en el poder por todo el tiempo que desee, conlleva un sacrificio inmenso para el pueblo, se atrasa el desarrollo de la nación por que no le da cabida a los nuevos talentos, la vida de todos se convierte monótona y se puede pensar que lo que desea el presidente es convertir su mandato en una dictadura, como ha pasado en nuestro país hermano de Venezuela que se presidente Hugo Chávez se cree el dueño absoluto de una republica, como pasa en cuba que en vez de realizarse elecciones libres se la cede el poder a un hermano como si el país fuese la empresa familiar de Fidel y como sucedió aquí con Trujillo y los 12 años de Balaguer (prefiero no hablar de estos 2 casos) .
Presidente me pregunto yo que si sus deseos serán que cada 26 de Diciembre de aquí en adelante se rece en cada emisora y en cada escuela la siguiente oración, (como si fuese en Cuba cada 13 de Agosto): ““hoy es el cumpleaños de la Patria” y se lea un panegírico de su vida o simplemente se le llame “EL JEFE”.
Jose Daniel García Moronta
Aquí la dirección del Blog Generación Y, www.desdecuba.com/generaciony/
1 comentario:
uolaa
soy Ony otra vez jejeje
Podrías poner algo de los juegos olímpicos, aquí es que no dicen mucho... (ya sabes, cada país con sus jugadores jeje).
Dew
muak!!!!
Publicar un comentario