jueves, 31 de julio de 2008

Apoyo a Lo Nuestro

Estuve este fin de semana por la ciudad de Higüey, y dentro de las actividades que estuve realizando, como es lógico, el sábado en la noche salir de visita por varios centro de diversión nocturna, hasta que me detuve un rato en la discoteca Elite, ubicada en el lugar donde se encontraba el Hotel Naranjo, (hotel que era patrimonio de la ciudad), allí pude observar las belleza de la mujeres de este hermoso y tradicional pueblo, su forma única de bailar entregándose a su pareja y disfrutar del mismo. También pude darme cuenta del apoyo que les dan a sus artistas en las discotecas de este pueblo no pasó un sed sin que sonaran una canción de los hermanos Rosario y de el cuquito Toño Rosario y hay que ver como se llenan las pistas de baile, no solo de esa discoteca, a la que hago referencia, sino de todos los lugares de diversión, como lo pude contactar con un amigo del lugar, y ni hablar si una de estas dos agrupaciones se presentan en Higüey el lleno del lugar está asegurado, lo contrario de lo que pasa en nuestra provincia, se es de conocimiento de todos que en la tradicional fiesta del 23 de diciembre en Disco Estudio 2000 de nuestro gran artista el señor José Virgilio Peña Suazo , no es de lo mas concurrida que digamos y ni hablar si se presenta Carlos David por si solo en un lugar pobre del que se invente contratarlo y el caso no es solo con estos dos que menciono sino en el ámbito artístico, si hablamos de lo cultural ya no hay un grupo de teatro que represente ningún municipio. En el ámbito artístico y cultural solo se apoyan dos cosas 1- Las Patronales y 2- el carnaval en Fantino y ahora que se está iniciando con buen píe el de Villa La Mata (sin apoyo de nadie, solo con la voluntad de los jóvenes que dirigen los diferentes grupos), y ambas manifestaciones son apoyadas por que en ellas predomina la chercha y la chabacanería, y son utilizadas para promoción de políticos y vender bebidas alcohólicas, que de mas está decir que la primera de estas actividades no le veo ningún beneficio para el pueblo, al menos que sean dirigidas por personas que busque que esos 9 días se contribuya de alguna manera al desarrollo cultural y educativo del mismo, pero es para bien resaltar que en el carnaval se pone de manifiesto la creatividad y la identidad del pueblo así que debemos de apoyar nuestro arte ya que somos una provincia con mucho talento, nos faltan dos cosas, Unidad y Disposición.

No hay comentarios: